15 abril 2009

El futuro Motor de Combustión Eléctrico de Bill Gates

¿Cómo se produce la energía eléctrica?.

Básicamente de un tremendo imán, que gira a velocidad regular alrededor de una gigantesca bobina.En si mismo todo constituye un gigantesco alternador.

El eje de giro del mismo, puede ser el de las aspas de un Molino de Viento, (generador de energía eólica), o el de la Turbina de una Central Hidroeléctrica.

Muy interesante son los ejemplos que podéis encontrar en el siguiente enlace.

http://es.wikipedia.org/wiki/Central_el%C3%A9ctrica




Pues bien, la cosa consiste en hacer mover una bobina en el campo de acción de un imán, o lo contrario, de forma que se polaricen los átomos consiguiendo un movimiento, (aunque instantáneo), de cargas, de manera que hemos creado una corriente alterna, proporcional al número de veces que se hace ese movimiento y la masa de los cuerpos mencionados.

Esa variación de polaridad, por segundo, se llama "Herzios".



Al igual que se están diseñando generadores de energía de elementos mecánicos de un vehículo, cítense los derivados de la pérdida energética del conjunto neumáticos-discos de freno, en las frenadas, llamados KERS, u otros en estudio localizados en los amortiguadores, o en los escapes. Pues, como digo, al igual que estos, se ha diseñado un prototipo de motor de combustión interna de tipo magnético, que mediante el conocido movimiento de la biela en el cilindro, puede producir energía eléctrica, de manera que ya no sería necesaria una dependecia tan marcada de las pesadas y voluminosas baterías ión-litio existentes en la actualidad.


¿Que quiere decir eso?.

Que es un motor realmente menos pesado, dado la carencia de elementos mecánicos de los motores conocidos. Que utiliza un combustible ideal, como pueden se los etanoles, o los biocombustibles. Que sus dimensiones vengan dadas por la necesidad de tensión eléctrica del vehículo en cuestión, sabiendo que de por sí, ya sería mucho menor que el motor normal. Que la refrigeración del mismo es mínima dado el acusado menor rozamiento entre componentes. Y que su rendimiento no repercute diréctamente sobre el elemento mecánico que produce el movimiento del vehículo, ya que su función consiste en producir energía eléctrica que suministre a las baterías y posteriormente a ese elemento mecánico de rotación.


No hay nada más que decir que el mismísimo Bill Gates, es quien se encuentra detrás de este proyecto.


Ustedes mismos.


La información en el siguiente enlace de esa magnífica página llamada Motorpasión.




http://www.motorpasion.com/tecnologia/patentado-motor-de-combustion-interna-de-tipo-magnetico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pon aqui tu comentario..