26 mayo 2009

Futuro sobre Ruedas.

Saludos.
Acabo de visionar un vídeo muy interesante del mundo del vehículo que nos espera. En poco tiempo podremos disfrutar de automóviles de energía eléctrica que superarán nuestras expectativas. El mejor ejemplo ,este vídeo del Opel Ampera (Amperio).

Podéis encontrarlo en este enlace.

http://www.youtube.com/watch?v=KTyBcpoj_vU&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Emotorpasion%2Etv%2Fvideo%2Fopel%2Dampera%2D60%2Dkm%2Dsin%2Dconsumir%2Dgasolina%2F&feature=player_embedded

Este vehículo se puede denominar como Eléctrico Puro. Tiene un motor de combustión asociado que le proporciona energía eléctrica para recargar sus baterías, lo que alarga la autonomía, desde 60 km a electricidad solamente, hasta 500 km con un consumo ínfimo de líquido inflamable.
Este híbrido se denomina Híbrido en Serie, ya que dispone de un único motor eléctrico motriz, y que es capaz de actuar en solitario, sin ayuda ninguna durante 60km.
Este tipo de híbrido tiene sus ejemplos tanto en el Opel Ampera como en el Chevrolet Volt. Ambos poseen dos motores, uno eléctrico motriz y otro de combustión que genera electricidad, no siendo necesario este segundo para circular.







Otro tipo de Híbrido es el Híbrido en Paralelo.
Los Híbridos en Paralelo, utilizan los dos motores mencionados como motrices, actuando a la vez, al unísono.

El rendimiento del vehículo depende de la conducción requerida, de modo que es posible realizar una conducción más conservadora, dentro de los parámetros de respuesta del motor eléctrico, y a su vez más económica al necesitar menos combustible de combustión.
Dentro de ese rango podemos encontrar todos los modelos Híbridos de Honda, como el Insight y el Civic Hibrid. (Del modelo de Honda de Hidrógeno, hablaremos en otra ocasión).










Podemos enumerar los vehículos híbridos de otra forma:

Como ya hemos nombrado al Opel Ampera, podemos igualmente clasificarlo como Híbrido de Rango Extendido (REHEV), por tener un motor eléctrico que es el único que produce el movimiento del mismo. Puede estar ayudado por uno de combustión para la creación de energía eléctrica.

En el caso de aquellos que pueden circular con el motor de combustión apagado durante unos km, y utilizar este de forma automática o manual, se pueden denominar Híbrido Puro (Full Hybrid).

Los que se pueden enchufar a la corriente eléctrica normal, la del hogar, y es capaz de recargar sus baterías de forma que puede recorrer al menos 32 km sin otro tipo de ayuda, se denomina Híbrido Encufable (PHEV).

Tenemos otro caso que es aquel en el que el motor eléctrico por sí sólo no produce el movimiento del mismo, sino que apoya constantemente al motor de combustión, generando energía al aprovechar las frenadas o deceleraciones como ocurre con el KERS de la F1. Estos casos los hemos visto en los Honda Insight y Civic Hybrid. Llamamos a estos vehículos Semi Híbrido, (Mild Hybrid).

Por último tenemos los MicroHíbridos, que son aquellos que como ejemplo una marca conocida denomina Efficient Dynamic, estos no tienen un motor eléctrico que genere propulsión, sino que genera energía en las frenadas y deceleraciones y en cuanto se detiene el vehículo apaga el motor de combustión, manteniendo el servicio mediante la electricidad de sus baterías. Cuando se inicia el movimiento se arranca el motor gracias a esa energía acumulada, lo que redunda en una mejora del gasto de combustible que no se pierde en esos momentos repetitivos en la circulación por la ciudad.

¿Cual es mejor, o más rentable? Debéis saber que un motor eléctrico, sin mencionar las baterías que necesita, tiene una durabilidad mayor que los vehículos actuales, y que su mantenimiento es apenas nulo. En cuanto se genere energía de una manera barata y eficiente, (la que menciono en este Post http://f1stint.blogspot.com/2009/04/el-futuro-motor-de-combustion-electrico.html#comments), o se mejoren las baterías de forma que su rendimiento sea mucho mayor y su volumen bastante menor, tendremos el vehículo del futuro más próximo..

El automóvil de Hidrógeno, eso sí que es el del futuro.

21 mayo 2009

Porra G.P. de MÓNACO

Saludos. Parece que está convulso esto de la continuidad de algunas escuderías y de la misma F1 el año que viene. Personalmente creo que todo es un bulo para que bajo presión se concedan más ayudas, y se fragüen nuevas alianzas. A mi me da lo mismo que algunas escuderías se marchen de este deporte,(aunque no lo creo en absoluto, otra cosa es que le sea interesante económicamente como pasó con Honda), lo que creo es que al revés, podemos encontrarnos con un montón de posibilidades de tener una parrilla muy distinta y diversa a la actual. Nuevas Escuderías que ya lo fueron antaño, y de las que nadie sabe nada, porque no tenemos memoria deportiva, o no sabemos ni papa de este deporte. Que vuelvan los Aston Martin, Lotus, Porsche, Jaguar, Corvette, Volksvawen, Ford, Acura, Audi, Lexus, ....

Pero como pronto sabremos que va a pasar con todo esto, mejor esperamos y vemos si realmente tendremos dos Escuderías españolas en el Circo de la F1, (Campos RAcing y Epsilon Euskadi).

La porra de este G.P. es la siguiente:



1a Posición: Brawn GP - Jenson Button
2a Posición: Red Bull - Sebastian Vettel
3a Posición: Red Bull - Mark Webber
4a Posición: Brawn GP - Rubens Barrichello
5a Posición: McLaren - Lewis Hamilton
6a Posición: Renault - Fernando Alonso
7a Posición: Toyota - Jarno Trulli
8a Posición: Ferrari - Felipe Massa


Constructores


1a Posición: Brawn GP
2a Posición: Red Bull
3a Posición: Toyota
4a Posición: Renault
5a Posición: McLaren
6a Posición: Ferrari
7a Posición: Williams


Suerte y al toro-...

06 mayo 2009

Porra del G.P. de ESPAÑA

A ver si los Ferrari han mejorado tanto como dicen, si los BMW Sauber están para tirarlos al río, si Fernando Alonso saca chispas a su motor y acaba en el Podio... A ver qué pasa..

Pues la apuesta es la siguiente.


1a Posición: Brawn GP - Jenson Button
2a Posición: Toyota - Jarno Trulli
3a Posición: McLaren - Lewis Hamilton
4a Posición: Renault - Fernando Alonso
5a Posición: Red Bull - Sebastian Vettel
6a Posición: Brawn GP - Rubens Barrichello
7a Posición: Ferrari - Kimi Räikkönen
8a Posición: Ferrari - Felipe Massa



Para el campeonato de Constructores:




1a Posición: Brawn GP

2a Posición: Toyota
3a Posición: Red Bull
4a Posición: Renault
5a Posición: McLaren
6a Posición: Ferrari
7a Posición: Williams



Suerte y al Toro.

05 mayo 2009

Gran Premio de ESPAÑA

Saludos, de nuevo en el Circuito de Barcelona. Los horarios son los siguientes.


8 de Mayo

Libres (1) 10.00-11.30

Libres (2) 14.00-15.30

9 de Mayo
Libres (3) 11.00-12.00

Calificación 14.00

10 de Mayo

Carrera 14.00


Seguro que la carrera es apasionante, dado que no se sabe quien habrá creado la mejora aerodinámica más eficiente, o quien saldrá ganando dejando de lado el Kers. Quien sabe si RedBull destronará a los Brwn GP, o si Alonso conseguirá darnos una alegría que nos de esperanzas de cambio. Quien sabe si Nelson Piquet Jr terminará de dejar la Fórmula Uno a pesar de los esfuerzos de su carismático padre, o si veremos más pronto que tarde la sangre heredera de Airton Senna DaSilva pululando por el Paddoc.

Aprovecha la ocasión y vota los diferentes casos posibles que he colocado en la encuesta del margen.

Suerte y prepara la Porra.

03 mayo 2009

CRÉETELO SI PUEDES - Hasta que la Muerte Os Separe.

Alguna vez hemos deseado acabar con ese coche que tan bueno nos había salido que no había manera de dejarlo tirado.

Recuerdo un Seat MilQUinientos que tenía un tío mío. Pepe, que así se llama, deseando renovar su flota de vehículos, que en ese momento se trataba de un MiQuinientos plata y una furgoneta que ni recuerdo la marca, porque creo que se le había caído, aprovechó que había llovido en cantidad ingente en mi Córdoba natal, creándose un pequeño lago al paso del polígono de Chinales.

Bajo el antiguo puente del tren , se acumulaba bastante agua cada vez que llovía mucho, asi que esta vez se había creado una laguna artificial que amontonaba los conductortes a cada lado de la hondonada.

Pues ahí va mi tío, que se decide a pasar al otro lado, atravesando la Laguna. Toma carrerilla y penetra en el lecho marino..

Para su sorpresa, ve cómo, a pesar de la altura del agua, ese pedazo de coche se escapaba de las garras marinas, por lo que decide echar el freno antes de verse aferrado a ese motor con sofá hasta el fin de sus días.

No os voy a contar cómo abandonó mi Tío el MilQUinientos y llegó a la orilla, pero si os digo que si se hubiera tratado de la PicKup de Toyota que os adjunto en el siguiente vídeo.. No sé que hubiera hecho.

A todo esto, un abrazo Tío Pepe.


(Pincha en el título)